Un factor crucial que nos permite afrontar conjuntamente las dificultades, superando las barreras que nos impiden acercarnos emocionalmente a nuestra pareja en momentos de tensión, es mostrarte vulnerable.
Es decir, construir un amor sano solo es posible cuando aceptas lo que sientes en cada momento y te permites expresar tus emociones. De este modo, tu pareja podrá conocer no solo aquellas facetas que crees que quiere ver, sino también aquellas partes de ti que no sueles ni quieres mostrar.
La relación más importante es la relación conmigo mismo/a.
Es la ÚNICA relación que existe. Desde que nacemos hasta que morimos. Como nos relacionamos con nosotros mismos, así tal cual nos vamos a relacionar con el resto de las personas.
Para vivir una relación sana, libre de dependencia emocional primero es fundamental que no te sientas vacío, ni insatisfecho con quien sos. Cuando eliminas el miedo a la soledad y convertís los momentos de soledad en momentos de intimidad para conocerte, estás listo para relacionarte desde el amor y no desde la carencia.
¿Cómo tener relaciones sanas?: Aplicando la aceptación.
La ACEPTACIÓN es el acto de respetarme y, por lo tanto, respetar. Aceptar los deseos del otro y elegir si PREFIERO o NO PREFIERO compartir mi vida con él/ella. Ya no le pedimos al otro que cambie, porque tenemos un estado interno de aceptación por lo que es.
Y ahí, nace el AMOR verdadero. Amar también es elegir no estar con esa persona, pero como ya no la quiero cambiar, la estoy amando, porque la estoy aceptando. Amar es amar de ser humano a ser humano, y elegir al otro como pareja, es elegir al otro como pareja.